viernes, 17 de julio de 2015

Prospects: Brian Johnson.


La lesión de Clay Buchholz ha provocado que Brian Johnson haya sido promocionado desde las menores. Vamos a aprovechar la circunstancia como excusa para hablar de este lanzador zurdo.

Brian nació un siete de diciembre de 1990 en la turística localidad de Cocoa Beach, Florida. Su padre, que había sido jugador de football en Florida State, le inculcó desde pequeño el amor por el deporte. Después de probar varios Brian se decantó finalmente por el baseball. Durante el 2008 y el 2009 formó parte de los Cocoa Beach Minutemen, el equipo del High School de la localidad. Su rendimiento a lo largo de estos dos años fue espectacular y en ambos fue incluido en el First Team All-State de Florida. Su buen papel en el instituto le valió que los Dodgers lo eligieran en la ronda 27 del draft del 2009 pero Brian decidió no dar todavía el paso al profesionalismo y continuar con su formación en la universidad.


Johnson durante su etapa en los Gators de la Universidad e Florida.
Pese al pasado de su padre como jugador en Florida State y al de su tío John Williams como head coach de las secciones de baloncesto de la propia Florida State, Jacksonville y Furman Brian no se dejó llevar por los lazos familiares y acabo recalando en los Gators de la Universidad de Florida. Allí estuvo tres años donde alternó su papel como segundo o tercer pitcher de la rotación con el de 1B. La más exitosa de las campañas a nivel colectivo fue la primera, donde los Gators disputaron las College World Series (equivalente a la Final Four de basket de la NCAA). Los de Florida dieron una mala imagen y perdieron todos sus partidos (incluyendo un duelo regional contra Florida State). El equipo ganador fue South Carolina, cuya gran estrella y MVP del torneo fue curiosamente Jackie Bradley Jr., a día de hoy a caballo entre los Red Sox y Pawtucket y por tanto compañero de Brian. Las dos campañas siguientes fueron mejor en lo personal pero el equipo no alcanzó cotas deportivas tan importantes como las del 2010. El balance total de Johnson en la universidad se traduce en un récord de 22-12, un ERA de 3.85, 196 SO y 47 walks.

En el verano del 2012 Brian se volvió a presentar al draft. Su buen hacer en los años universitarios habían subido mucho su popularidad y los Red Sox lo eligieron al final de la primera ronda. Empezó ese mismo verano en el equipo de A-, los Lowell Spinners. La temporada 2013 subió a los Greenville Drive, de categoría A, y llegó incluso a lanzar algunas entradas con los Salem Red Sox de A+. La pasada campaña fue la de su eclosión. Su buen inició en Salem le valió ser promocionado a los Portland Sea Dogs de AA donde se apuntó un récord de 10-1 y un ERA de 1.75. La rotación de un equipo que acabo líder de la Northern Division la completaban, entre otros, Henry Owens y Eduardo Rodriguez.

Este 2015 Brian forma parte del roster de los Pawtucket Red Sox, el conjunto de AAA que está un solo peldaño por debajo de las mayores. Sus números están siendo buenos y su debut en las grandes ligas se ha hecho esperar por la deslumbrante aparición de Eduardo Rodriguez. Brian era visto por la organización como un hombre importante en futuras rotaciones de Boston, pero la irrupción del venezolano lo ha dejado en una posición secundaria. Esperemos que aproveche su oportunidad y que de entradas de calidad al equipo.La verdad que se necesita. 


A priori su principal arma como lanzador radica en su control, su inteligencia, la toma de buenas elecciones y en su capacidad de encarar con iguales garantías a bateadores zurdos o diestros. Por otro lado no podemos afirmar que tenga un cañón en el brazo. Su bola rápida está en torno a las 90-93 mph, su curva en 74-77, su changeup en 83-86 y su slider en 80-82. Por contra es capaz de variar de uno a otro lanzamiento con facilidad para que los bateadores siempre deban estar al loro y además no necesita muchos segundos de descanso entre un lanzamiento y el siguiente. Esto le convierte en un lanzador incomodo, especialmente contra equipos que tengan mucho poder de bateo. La verdad que no le veo como ganador del Cy Young, ni siquiera como ace, pero si las lesiones le respetan y no se topa con la mala suerte puede tener un cuarto o quinto lugar en la rotación de cualquier equipo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario