El misterio para entender el buen rendimiento de Porcello esta temporada es que siempre toma la decisión adecuada. Este partido sirve para ver perfectamente a lo que me refiero. Span y Pagan, los dos primeros bateadores de los Giants, consiguieron dos sencillos en la primera entrada. Esto ponía al abridor de los Red Sox en una situación complicada de la que salió con brillantez: ponchando a los tres bateadores siguientes.
Al terminar el primer episodio Porcello ya había concedido la mitad de los hits que cedió en toda la tarde y había logrado todo sus strikes outs. En las cinco entradas siguientes se limitó a lanzar los que los bateadores de los Giants no querían. Es cierto que muchos de sus lanzamientos se acaban poniendo en juego, pero resultan fáciles de atrapar para la defensa. Sus doce victorias y solo dos derrotas ratifican que los fieldeadores se sienten cómodos con él.
Todo lo contrario le paso a Peavy, el abridor de San Francisco. Retiró a los ocho primeros bates que enfrentó con una gran suficiencia, repartiendo incluso cuatro K's. Cuando estaba a punto de poner fin a la tercera entrada el último miembro del lineup de Boston demostró que cualquier turno de este esquipo es peligroso. Holt la mandaba al bullpen para adelantar a los locales.
En el siguiente capítulo los Red Sox aprovecharon las dudas que se habían generado en la novena californiana para sentenciar el choque. Pedroia conseguía una base por bolas, Bogaerts un sencillo y Ortiz llegaba al cajón para hacer lo que mejor sabe hacer. Big Papi volvía a mandar la bola al cielo de Boston y ponía el definitivo 0-4 en el marcador de Fenway.
Miércoles 20 julio. Giants 7-11 Red Sox.
La gran noche de Hanley Ramirez hizo que el mal debut de Pomeranz se convirtiera en una anécdota. El dominicano dominó el partido con el bate y con el guante y colocó a los Red Sox como líderes de la AL Este.
Al final de la tercera entrada Fenway era una fiesta. Boston estaba masacrando a los Giants. 0-8 con Hanley como gran figura del encuentro. El 1B había conectado dos cuadrangulares en sus dos primeros turnos y el abridor debutante, Pomeranz, tenía una ventaja más que cómoda para dejar buenas sensaciones en su estreno como patirrojo.
![]() |
Hanley pegó su primer partido con tres homers. |
Farrell tuvo que retirar al flamante fichaje de Domdrowski y jurgásela con un bullpen que tampoco está en su mejor momento. Con Smith, Kimbrel, Tazawa y Koji en la lista de lesionados fueron los teóricos menos habituales los que tuvieron que salvar los muebles. No se puede decir que estuvieran finos. Dejaron que San Francisco anotara dos carreras más y solo el buen hacer de la defensa, de nuevo con Hanley a la cabeza, permitió que Boston mantuviera su ventaja.
Una vez el arreón de los Giants fue controlado Hanley, quién si no, volvía a aparecer. El dominicano pegaba otro homer para completar el primer partido de su carrera con tres cuadrangulares. Además cerró la noche con seis impulsadas, tres anotadas y una gran labor defensiva.
En una de esas series que sirven para ver el verdadero tono competitivo los Red Sox dieron la cara. Les ganaron los dos partidos al mejor récord de las Mayores y lo hicieron a lo grande. Anotando quince carreras en dos encuentros ante una escuadra que tiene en la defensa su gran fortaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario