viernes, 11 de noviembre de 2016

Jugando a ser GM de los Red Sox (parte II de II).

Aquí estamos, con la deseada segunda parte de Jugando a ser GM de los Red Sox. Después de que en la primera entrega nos centráramos en el bullpen, la que para servidor es una de las dos necesidades básicas de los Red Sox de cara al 2017, toca solucionar la baja de Ortiz. En el año de su despedida Big Papi estuvo espectacular, de hecho fue elegido Mejor Jugador Ofensivo de la Liga Americana. Suplirle no va a ser nada sencillo.

Ortiz no solo era el slugger de la plantilla, sino el bate zurdo más importante del lineup y una auténtica pesadilla para los pitchers diestros. Pensemos que tener a bateadores especialmente productivos contra lanzadores derechos es vital porque estos son mayoría. Pues el OPS de Big Papi ante righties este pasado año fue de 1.072, y en toda su carrera de 1.015. Casi nada. Además su baja es especialmente sensible para Boston ya que apenas cuenta con bateadores zurdos en su roster. Solo Shaw, Bradley, Benintendi y Holt son lefties mientras que León y Swithart son los únicos switch hitters.

Muy bien. Sabiendo esto y teniendo en cuenta que el equilibrio entre zurdos y diestros es cada vez más importante en un lineup (los Indians del 2016 son un buen ejemplo) podemos afirmar que los Red Sox necesitan bates zurdos. Si además son especialmente letales contras pitches diestros pues mejor que mejor.

En la agencia libre encontramos a un tío que da ese perfil: Josh Reddick. El jardinero derecho, que es producto del farm system de Boston, es un jugador establecido y cuyas cualidades ofensivas podrían encajar a la perfección en Fenway. Su defensa no es la que era pero sería un movimiento interesante.

¿Volverá Reddick a Boston?
A continuación tocaría meterse a fondo con la posición de DH. Encarnación y Bautista son los nombres que más suenan. Tres motivos para descartarlos: 1) ambos son diestros, 2) piden mucho dinero con contratos largos y 3) aspiran a jugar a la defensiva. Por otro lado la agencia libre te ofrece a Morales y Beltrán. Ambos son switch hitters y se les podrían firmar contratos más asequibles en duración y salario. Pensemos que en unos años habrá que afrontar las renovaciones de Betts y Bogaerts. No queremos que se repita el "caso Lester". Por otro lado no merece la pena comprometerse en exceso en esta agencia libre cuando la del 2018 si que va a ofrecer muchas opciones en las que dejarse la pasta.

Una posición que necesita refuerzos con tanta urgencia como la de DH es la 3B. La esquina caliente de Boston lleva dos años siendo la peor de la Mayores en WAR. Sandoval parece que ha perdido peso y ha decidido volver a ser un jugador de béisbol, pero no se puede contar con él. Shaw es un suplente interesante, con defensa aceptable tanto en 3B como en 1B, pero no puede ser titular en un equipo que aspira a ser campeón.

Conseguir a Turner en la agencia libre parece imposible. Salvo sorpresa mayúscula seguirá en los Dodgers, en un proyecto que él y Seager deben liderar. Además firmar a una super estrella en esta posición podría retrasar la llegada de Moncada, al que se espera a finales del 2017. Steven Pearce podría ser un buen parche. Su defensa no es buena pero es su bate es peligroso, especialmente contra zurdos. Él y Shaw podrían formar un platoon interesante.

Lo ideal sería buscar un traspaso utilizando a Bradley como moneda de cambio. Pensemos que el hipotético regreso de Reddick haría que Betts volviera al jardín central y mandaría a Bradley al banquillo. Después de un 2016 muy resultón seguro que no faltan equipos interesados en soltar a un veterano ilustre por una "joven promesa". Algunas opciones podrían ser Carpenter de los Cardinals, Martin Prado de los Marlins, Longoria de los Rays, Frazier de los White Sox, Moustakas de los Royals, Plouffe de los Twins o Kang de los Pirates. Este último podría cuadrar bastante ya que se rumorea que en Pittsburgh están dispuestos a soltar a McCutchen. Bradley cubriría a la perfección ese hueco. Además podría buscarse incluir a Tony Watson en el traspaso.

Por fin llega el momento definitivo: ¿Cómo quedaría el lineup de Boston? Pues está seria una opción ante abridores diestros:

2B. Pedroia R
RF. Reddick L
CF. Betts R
1B. Hanley R
SS. Bogarts R
DH. Beltrán S
3B. Kang R
LF. Benintendi L
C. Swihart S

Y esta podría ser la variante ante abridores zurdos:

2B. Pedroia R
SS. Bogarts R
CF. Betts R
1B. Hanley R
RF. Young R
DH. Beltrán S
3B. Kang R
LF. Benintendi L
C. León S

No hay comentarios:

Publicar un comentario