![]() |
Ben Cherington y John Henry a lo Jack y Rose. Así empezaba la semana el Boston Globe. |
Lunes 15 vs Atlanta Braves (Derrota, 2-4).
Porcello abrió un partido en el que los nervios estaban a flor de piel, como se vio en un par de jugadas en las que bolas fáciles de atrapar a punto estuvieron de convertirse en hits por problemas de comunicación entre los jugadores de campo. Los Red Sox aguantaron hasta la cuarta entrada, momento en el que un robo de la segunda base por parte de los Braves hizo tambalear la confianza de un equipo desquiciado. El conjunto de Boston se siente tan inseguro que cualquier pequeña contrariedad se convierte en una montaña. Tras el robo de base de Freeman fallo de León en la recepción y error de Napoli en la primera base para situar el 0-3 en el marcador.
Después poco más. Carrera para los Braves en la séptima que fue respondida por un home run de Bogaerts. Y algo de emoción en la última entrada, donde un Sandoval que parece que va a mejor consiguió poner el 2-4 en el marcador.
Martes 16 vs Atlanta Braves (Victoria, 9-4).
![]() |
Holt celebra su cycle en la tercera base. |
Sin Ramirez por dolores en la espalda, sin Pedroia por problemas en la rodilla, con Wade Miley como
pitcher abridor después de su bronca con el entrenador y con una racha de siete derrotas consecutivas. Este era el panorama nada alentador de los Red Sox en su último partido en Fenway antes de una salida de siete días. Entonces apareció Brock Holt, una de las pocas noticias positivas que la franquicia de Boston ha tenido este año. Su polifacética condición a la defensiva (ha jugado en todas las posiciones posibles menos catcher y pitcher) se está viendo complementada por un importante peso en la ofensiva. Esta mejora tuvo premio el otro día, y es que el de Texas consiguió el primer cycle (una primera, segunda y tercera base más un home run en cuatro hits distintos) del equipo desde 1996.
La gran actuación de Holt fue acompañada por un buen partido de Betts y Sandoval, con dos carreras para cada uno y tres y dos hits respectivamente. Además un Miley que se fue despedido entre aplausos logró ocho strikeouts en algo más de seis entradas.
Miércoles 17 @ Atlanta Braves (Derrota, 2-5).
La primera complicación de los equipos de la Liga Americana cuando juegan fuera de casa contra escuadras de la Nacional es el tema del pitcher bateando. No obstante la cosa no empezó mal para Joe Kelly, que en la cuarta entrada con dos outs y dos strikes en su haber consiguió conectar una bola que supuso el quinto RBI de su carrera y una ventaja de 1-0 para los Red Sox. Ventaja que no duro mucho pues en la parte baja de la entrada Juan Uribe, el tercera base dominicano de los Braves, conseguía empatar.
Mike Napoli, en horas bajas desde que fuera nombrado jugador de la semana a finales de mayo, lograba adelantar de nuevo a su equipo con un home run, pero en esa misma entrada Nick Markakis volvía a poner las tablas gracias a la segunda RBI de Ciriaco.
En la séptima entrada John Farrell perdió los estribos. Un par de decisiones arbitrales dudosas resueltas en contra, incluida una cuarta bola con bases llenas que puso el 2-4 en el marcador, fueron protestadas airadamente y desembocaron en la expulsión del propio Farell, que tuvo que ver desde los vestuarios la última carrera de los Braves y el décimo octavo partido salvado por Jason Grilli esta temporada.
Jueves 18 @ Atlanta Braves (Victoria, 5-2).
Sin Pedroia, Napoli ni Sandoval en el line up fue de nuevo Brock Holt el que se echo el equipo a las espaldas. El 2B logro una carrera en la cuarta entrada después de un triple y otra en la sexta, donde Betts y Bogaerts también lograron anotar para dar una ventaja de 4-0 a los Red Sox.
Buchholz estaba controlando bien el partido desde el montículo hasta que llego el momento del porro al que Boston nos tiene acostumbrados. Golpeo rodado de Pierzynski que corre sin fe hacía la primera base pues su eliminación y el final de la entrada parece claro. El propio Buchholz recoge la bola y la lanza hacía Ortiz (que estaba jugando de 1B). Falta total de entendimiento entre los dos, resbalón de Ortiz y una par de carreras para los Braves.
Cuando los nervios volvían a aparecer entre los Red Sox quien sino Holt, que también estuvo muy acertado en la defensa, consiguió una carrera desde la primera base que hacía respirar a John Farrell y que servía para cerrar la serie con un 2-2 en el global.
Viernes 19 @ Kansas City Royals (Victoria, 7-3).
Buen partido de Eduardo Rodriguez contra el equipo que mejor porcentaje de bateo tiene en la MLB (.273). El pitcher venezolano lanzó 6.1 entradas con seis hits, una carrera y cinco strikeouts. No tuvo la misma suerte su compatriota Yohan Pino en su debut como abridor para lo Royals. Una muy mala segunda entrada en la que concedió cuatro hits y una base por bolas servía para que los Red Sox cogieran una ventaja de cinco carreras.
Los Royals, uno de los gallitos de la liga, estuvieron muy lejos de su nivel y no supieron reaccionar en ningún momento. En la quinta entrada home run para un Hanley Ramirez que poco a poco va recuperando al bate las buenas sensaciones de principio de temporada y que parece más cómodo en el jardín izquierdo.
En la séptima entrada Holt lograba su carrera de rigor en un partido algo más gris que los anteriores y en la octava y la novena Kansas anota sendas carreras para maquillar algo el resultado. Sin jugar un béisbol brillante los Red Sox consiguen una victoria en un campo muy complicado.
Sábado 20 @ Kansas City Royals (Derrota, 4-7).
Partido muy entretenido en el que hubo de todo. Pedroia volvía al lineup para intentar guiar a Boston a su tercera victoria consecutiva, y la cosa empezó bien. Home run de Betts (respondido por otro de Perez para los Royals) y carreras de Swithart, Holt y de nuevo el propio Betts para llegar a la mitad de la quinta entrada con una ventaja de 4-1. Fue providencial en este momento una gran jugada defensiva de Hosmer que atrapó una bola bateada por Sandoval (con Ortiz y Ramirez en las bases) y se lanzó a la primera base para poner fin a la entrada y permitir que comenzará la remontada de los de Missouri.
![]() |
Ortiz protesta tras ser expulsado. |
Los Royals no paraban de corretear entre las bases buscando robos (hasta tres logro completar Cain) y crispando los nervios de un inseguro Porcello que acabo por derrumbarse. El pitcher tiene un ERA de 5.61, entre los peores de la MLB, y en la prensa de Boston se echan las manos a la cabeza al ver su contrato: 82.5 millones en las cuatro próximas temporadas. Al final de la quinta entrada Kansas había dado la vuelta al marcador, 4-6, con carreras de Ríos, Infante, Escobar y Cain más un home run de Morales. Una vez más Boston se había dejado remontar un partido en el que tenía una ventaja clara.
Los Royals aún tendrían tiempo de anotar una carrera más y hacer algo más grande el agujero que unos Red Sox que cada vez se parecen más al Titanic tienen en su linea de flotación. La imagen de la impotencia fue la de David Ortiz, alma máter del equipo, encarándose con los árbitros tras ser expulsado.
Domingo 21 @ Kansas City Royals (Victoria 13-2).
Y los Red Sox sacaron el bate a pasear. Ocho dobles, dos triples y tres home runs para tomar un liderazgo más que claro, 13-0, el máximo de carreras que los de John Farrell han conseguido esta temporada. Se supone que ha esto es a lo que iba a jugar el equipo esta temporada. A pegarle absolutamente a todo, aunque los días en que lo ha hecho se pueden contar con los dedos de una mano (o de dos...). Solo han conseguido anotar ocho o más carreras en siete partidos (cuatro de ellos en los primeros quince días de competición) y con 289 carreras anotadas en toda la temporada se sitúan en el puesto décimo quinto de la MLB en este apartado, muy lejos de las 393 de los Blue Jays. Es cierto que el pitcheo del equipo está siendo muy malo, pero los bateadores también están muy lejos del nivel que se esperaba de ellos.
Sin embargo en este partido Wade Miley estuvo acertado desde la lomita. Acumula su segunda victoria consecutiva desde la discusión con Farrell y se pone con un récord de 7-6. Las dos carreras de los Royals son una mera anécdota, se anotaron en la novena entrada.
Una semana que empezó torcida termina más o menos bien, con un balance favorable de 4-3 y salvando dos salidas complicadas. Eso sí, no no engañemos, los Red Sox están a nueve partidos de la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario