Este invierno los Red Sox tenían la opción de renovar a Buchholz por un año y 13 millones de dólares o dejarlo salir a la agencia libre. Yo fui de los que pedí su renovación. Buchholz no es un ace, probablemente nunca lo ha sido. Pero si que me parece un número dos o tres muy apañado.
Creo que después de diez temporadas en las Mayores nadie debe poner en duda el talento natural de Buchholz como lanzador. Un no hitter en 2007 y dos presencias en el All-Star dan fe de ello. El gran problema del texano han sido las lesiones. Estas le han impedido tener regularidad y le han obligado a modificar su manera de lanzar. Tuvo que abandonar su mejor pitch, la slider, y bajar su bola rápida de las 94 a las 91 mph.
Otro de los problemas de Buchholz ha sido la excesiva presión que por momentos se ha puesto sobre sus hombros. Lanzar el mencionado no hitter en su temporada como debutante creo unas expectativas exageradas. Se le vio como un potencial número uno. Algo que nunca ha sido. Quizás ya era un chico con mala cabeza cuando llegó a las Mayores, o quizás el defraudar prácticamente cada año ha acabado por minarlo.
A día de hoy podemos decir que Buchholz no es solo frágil físicamente, también lo es mentalmente. Su año está siendo horrible. Todavía peor de lo que indican sus números. Él se defiende diciendo que en general está lanzando bien. Que son malas elecciones en momentos concretos las que le están lastrando. El problema es que todo el mundo sabe que en cuanto la presión llega se le nublan las ideas y colapsa.
Su bola rápida es la cuarta peor de la MLB con un Pitch Value (wFB) de -10.5. Esto significa que este lanzamiento le ha supuesto a Buchholz 10.5 carreras más que a la media de la liga. Cada vez que no sabe que hacer, en cuanto las cosas se le complican Buchholz cierra los ojos y lanza una bola rápida al tiempo que reza un Padre Nuestro. Consciente además de que este lanzamiento es lento si lo comparamos con el resto de bolas rápidas de la liga decide sacrificar colocación para darle un par de millas extra de velocidad. Resultado: una recta de 93 mph que puede ir a prácticamente cualquier sitio. Si hay suerte se va fuera de la zona de strike y es simplemente un boleto. Si hay mala suerte es una bola que el bateador contacta con toda las parsimonia del mundo.
Al empezar la temporada la rotación de los Red Sox la formaban Price, Porcello, Kelly, el propio Buchholz y Wright. Este último ocupaba la plaza del lesionado Eduardo Rodriguez. La recuperación del venezolano se ha ido complicando y Wright se ha convertido en el abridor más solvente de la plantilla.
Durante las últimas semanas la prensa de Boston viene diciendo que sacar a Wright de la rotación sería una injusticia. Que los planes fijados en primavera debían modificarse. Una vez Rodriguez este recuperado Buchholz es el que debe salir del grupo de abridores.
Ayer conocimos la noticia. Rodriguez lanzará su primer juego del 2016 el próximo martes. Al mismo tiempo se comunicaba que Buchholz pasará a estar en el bullpen con el rol de relevista largo. No creo que está sea la mejor opción. Saliendo desde el bullpen no va a conseguir nada. Si lo hace bien simplemente estará cumpliendo y si encaja carreras su confianza se verá todavía más comprometida.
Lo que Buchholz necesita es recuperar las buenas sensaciones como abridor. Si los Red Sox quieren llegar a octubre le necesitan. Lo ideal sería mandarlo unas semanas a las Menores. Que allí analice cuales están siendo sus problemas y que abra algún encuentro para volver a coger confianza. Otra buena opción sería meterle en la DL con cualquier excusa: fatiga, problemas de espalda... Que utilizará esos días para hacer autocrítica y mejorar.
Hay incluso quienes plantean la posibilidad de un traspaso. Si consigues un abridor en ese u otro trade adelante. Lo que sería un suicidio sería desprenderse de Buchholz sin cubrir su hueco. La rotación de los Red Sox es más frágil de lo que parece. Sin Clay en el roster cualquier lesión obligaría a que Owens, O'Sullivan o Johnson subieran al montículo. Y ninguno ha demostrado estar preparado para la MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario