Los Red Sox conseguían dos carreras en los dos primeros episodios del encuentro. Parecía que la incontenible fuerza ofensiva de Boston iba a destrozar a un abridor top como Kluber. Pero la cosa se quedó en esas dos carreras. El ganador del Cy Young en 2014 supo rehacerse y acabó imponiendo su ley.
La recuperación de Kluber encontró repuesta en la ofensiva de Cleveland. Los bates supieron aprovechar una de esas entradas en las que a Buchholz se le tuerce todo para apuntarse cuatro anotaciones. Kipnis impulsaba tres carreras con un cuadrangular y la velocidad de Lindor redondeaba la ventaja. Quinta victoria consecutiva para los Indians.
Ya suena repetitivo, pero la temporada de Buchholz está siendo horrorosa. Si miramos sus estadísticas dan ganas de echarse a llorar, pero las sensaciones que trasmite al verle en directo son todavía peores. Muchísimas dudas a la hora de elegir sus lanzamientos y una insistencia absurda en seguir abusando de la bola rápida. Un pitch que cuando Buchholz busca colocar va muy lento y cuando intenta subirlo dos o tres millas es una loteria.
Sábado 21 mayo. Indians 1-9 Red Sox.
La noticia del día era la vuelta de Joe Kelly de la lista de lesionados. ¡Y vaya que si volvió! Durante más de seis entradas anuló a la ofensiva de los Indians. De hecho estuvo coqueteando con el no hitter durante toda la noche. Solo Uribe (sabe más el diablo por viejo que por diablo) consiguió romperlo con un imparable en el séptimo episodio.
![]() |
Kelly nos hizo soñar con el no hitter. |
Con más fortuna que habilidad el bullpen de Cleveland pudo parar momentáneamente la sangría. Hasta que de nuevo Betts, en la séptima entrada, hacía que todo saltará por los aires. Un grand slam del jardinero ponía un 0-9 más que definitivo en el marcador de Fenway. Santana "maquillaba" el resultado con un homer en la novena.
Domingo 22 mayo. Indians 2-5 Red Sox.
Los ataques fueron de más a menos. Ambos empezaron espídicos, con buenos batazos que colocaban carreras tempraneras en el marcador. Los primeros en golpear fueron los Red Sox. Solo un gran pitcher como Salazar pudo evitar que el daño fuera mayor. Los Indians no se amedrentaron ante la mejor ofensiva de las Mayores y contestaron. Al final de la segunda entrada el partido iba 2-3 a favor de los locales.
A medida que los bateadores de uno y otro equipo iban cogiendo turnos pasaba lo que tenía que pasar. Los Indians cada vez encontraron más problemas para producir. Solo sacaron dos hits después de la segunda. Por contra los Medias Rojas seguían a lo suyo. Imparable de Jackie por aquí, cuadrangular de Papi por allá. Boston no fue la máquina devoradora de mundos de otros días, pero le bastó.
Con esta victoria se cierra otra serie favorable para los chicos de Farrell. El equipo está a solo dos partidos de esos poderosos Cubs de los que habla todo el mundo. Hay pocas dudas sobre el ataque, es el mejor de la competición, pero si ciertas suspicacias sobre el pitcheo. Se espera que la vuelta de E-Rod y la consolidación de Smith en el bullpen ayuden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario