Después de haber sido barridos por los Tigers y de una serie que quedó empatada frente a los Twins los Red Sox llegaron al primero de los cuatro partidos contra las Angels con la obligación de despejar dudas. No pudo ser. Lo que debía haber sido una victoria agónica acabo por convertirse en una derrota dolorosa y ridícula. Quizás más lo segundo. Fue un final de los que te deja cara de tonto.
Price estuvo en su versión buena. Fue capaz de lanzar ocho innings sin conceder carreras. Pero como viene siendo habitual en este 2016 cuando el pitcheo de Boston se mantiene en el partido la ofensiva decide tomarse el día libre. Los bates de los Red Sox conectaron ocho hits y ninguno de ellos fue de extra bases. Solo una aguerrido Sandy León consiguió adelantar a los suyos en la tercera entrada, cuando aprovechó un out elevado de sacrificio de Betts.
El tópico dice que el que perdona lo acaba pagando. En esta ocasión, al menos, se cumplió. En la novena, cuando el partido ya agonizaba, los de California consiguieron hacerse con la victoria. No se puede decir que fuera de manera épica, no piensen en un cuadrangular de Trout o Pujols. La jugada fue la siguiente: con bases llenas y un out Ziegler lanza una bola que haciendo honor a su reputación se convierte en una ground ball. Hanley la recoge con parsimonia y lanza al home para un out a priori sencillo. El problema es que Hanley lanzó un ladrillo altísimo que se fue hacía las gradas permitiendo que dos corredores anotaran.
Lo dicho, cara de tonto. Mientras los jugadores de los Angels celebraban los de los Red Sox no parecían de entender como diablos había sucedido aquello.
![]() |
Ramirez se lamenta tras su error. |
Viernes 29 julio. Red Sox 6-2 Angels.
Cuatro derrotas consecutivas y seis en los últimos siete partidos. Con estos antecedentes y la presión consecuente se plantó Porcello en la lomita para lanzar su vigésimo primera apertura del 2016. Una vez más volvió a ser el bálsamo que los Red Sox necesitaban. Por alguna razón el equipo se siente muy cómodo con el pitcher de Nueva Jersey. No se puede decir que este siendo especialmente intimidador, en esta ocasión solo lanzó tres strikes, pero su conexión con la defensa es brillante. Por primera vez desde su llegada a Boston el año pasado fue capaz de lanzar un partido completo.
A pesar del buen partido que acabó firmando, Porcello dejó que los Angels se adelantaran. Tres de los cinco hits que el pitcher cedió se produjeron en la segunda entrada (uno con la "colaboración" de Jackie Bradley incluida) y sirvieron para que Pujols y Nava anotaran dos carreras. La reacción de los Red Sox no se hizo esperar. En la parte alta de la tercera Boston empataba de nuevo.
Con el partido en tablas la figura de Porcello fue creciendo hasta convertirse en la clave del encuentro. El abridor le dio a sus bates la tranquilidad necesaria y estos pudieron sacar partido de un Lincecum que es una sombra de lo que fue. Hill ponía a los Red Sox por delante gracias a una remolcada de Betts y los cuadrangulares de Bradley y Bogaerts terminaban de redondear la victoria.
Sábado 30 julio. Red Sox 2-5 Angels.
Mientras que los Blue Jays han dejado atrás las dudas que arrastraron al principio de la temporada y cada día parecen más favoritos para llevarse la división los Red Sox siguen dando una de cal y otra arena. El equipo no es capaz de enlazar dos buenas semanas de juego consecutivas desde mayo y Pomeranz, en su tercera apertura como patirrojo, volvió a demostrar que no es la solución.
El partido empezó de forma ilusionante. En su tercer lanzamiento de la noche Santiago dejaba que Betts la mandará a las gradas. El jardinero parece no tener techo. Su progresión se aprecia casi partido a partido. El año pasado cerró la temporada con 18 homers, en la presente ya lleva 21. Boston aún consiguió anotar otra carrera más en esta primera entrada, incluso llegó a tener las bases llenas, pero no lo aprovechó.
Los Angels se subieron a la chepa de sus hombres más importantes y poco a poco fueron gestando la remontada. Los Red Sox tuvieron su oportunidad en el tercer episodio, cuando volvieron a cargar las bases, pero de nuevo les falto culminar. Todo lo contrario que Pujols. El veterano 1B dominicano pegó su vigésimo cuadrangular del 2016 y de esta manera consigue su décimo quinta temporada superando la barrera de los veinte home runs.
Domingo 31 julio. Red Sox 5-3 Angels.
![]() |
Pedey y Betts celebran el homer del 2B. |
Perder una serie por 3-1 contra un equipo cuyo récord está por debajo del .500 es un lujo que Boston no se puede permitir a estas alturas de la temporada. Contra los Angels estuvo contra las cuerdas y solo un milagro en la novena entrada permitió que se salvaran los muebles.
Los Angels demostraron en las primeras entradas porque son colistas de su división. Un Wright con todo tipo de problemas dio muchísimas facilidades que los de California fueron incapaces de aprovechar. El abridor de Boston realizó hasta cuarenta lanzamientos en los dos episodios iniciales y cedió cinco hits y una base por bolas que de forma sorprendente no se convirtieron en carreras.
Wright nunca llegó a sentirse a gusto. El calor de Anaheim hacía que todos los jugadores sudaran mucho,y esto afecta especialmente al agarre que el nudillero hace en sus lanzamientos. Ya había tenido problemas en partidos con lluvia. Los Angels aprovechaban las dudas en el montículo de los Red Sox y una rally en la quinta colocaba el 0-3 en el marcador.
En la parte alta de la novena todo parecía perdido. Es cierto que Bradley y Hill habían conseguido llegar a bases, pero después de eliminar a Hanigan y Holt los Angels estaban a un out de llevarse la victoria. Betts consiguió mantener la llama viva, su sencillo impulsaba una carrera. Lo que vino después fue uno de esos momentos que solo existen en el béisbol. Pedroia, que había sido ponchado tres veces y que había estado a punto de ser expulsado, pegó un homer que ponía a los suyos por delante. Bogaerts rendondeaba la victoria con otro homer. Unos Red Sox que había estado desaparecidos durante todo el partido se llevaban el triunfo en una sola entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario