El pitcheo de Boston siguió funcionando. La diferencia fue que en esta ocasión el ataque encontró la inspiración perdida. Los Dodgers no fueron rivales en ningún momento y la knuckelball de Wright los volvió completamente locos. El nudillero había bajado algo su rendimiento desde el All-Star pero en Los Ángeles completó su mejor partido como profesional. Blanqueó a los californianos concediendo solo tres hits y ponchando a nueve bateadores.
![]() |
León y Wright se felicitan. |
De su bate salió la primera carrera de la noche. Un elevado de sacrificio que permitía a Bradley Jr. llegar al home. La segunda anotación la logró Betts al pegar su vigésimo tercer cuadrangular del año y ratificar de esta manera su candidatura al MVP. En la cuarta entrada Sandy León golpeaba de nuevo. Un doble homer ponía el 4-0 en Chavez Ravine.
Con el partido en sus instantes finales Boston completaba la humillación. Primero con un homer run de Shaw. Después con una serie de hits que una mala defensa de Utley y Seager convertían en carreras. Wright parece de vuelta y el ataque recupera el aliento.
Sábado 6 agosto. Red Sox 0-3 Dodgers.
Los Dodgers devolvieron la blanqueada a unos Red Sox que fueron de más a menos. Todo empezó con muy buenas sensaciones cuando los dos primeros turnos del equipo se convirtieron en hits. Incluso lograron cargar las bases en esa primera entrada, pero sin conseguir anotar. La aportación ofensiva de Boston no fue mucho más allá. Solo tres imparables más en las restantes ocho entradas.
En la lomita la cosa estuvo más bien gris. Ni bien, ni mal. La bola rápida de Rodriguez funcionó al principio, especialmente al localizarla en la parte alta de la zona de strike, los problemas llegaron cuando tuvo que ampliar su repertorio. El resto de sus lanzamientos dejaron mucho que desear y su fastball se hizo vulnerable en otros spots. Cedió hasta ocho hits en menos de cinco entradas completas.
Los Dodgers consiguieron ponerse por delante al aprovecharse de una mala gestión del banquillo de Boston. Con corredores en bases, dos outs, un conteo de 3-0 y siendo el pitcher el siguiente bate a enfrentar no se optó por dar un base por bolas intencionada. El resultado fue un hit y primera carrera para los Dodgers. Otra decisión algo controvertida de Farrell fue la de retirar a Ortiz, que había empezado como inicialista, cuando Boston pedía 0-3 y se necesitaba ofensiva a cualquier precio.
Derrota incomprensible. Los Red Sox siguen abonados a la mediocridad de ganar uno y perder el siguiente.
Domingo 7 agosto. Red Sox 5-8 Dodgers.
Otra errática actuación de Price y un relevo desastroso de Tazawa fueron demasiado para los Red Sox. A pesar de ponerse por delante con una tempranera carrera de Betts los fallos de los lanzadores acabaron hundiendo a Boston.
Cuando parecía que Price estaba empezando a mejorar nos volvimos a dar de bruces con su decepcionante 2016. Estuvo cinco entradas sobre la lomita y tuvo claros problemas para localizar la bola dentro de la zona de strike. De los cien pitchs que realizó solo cincuenta y nueve fueron strikes. Además ponchó a solo tres bateadores rivales y repartió hasta cinco bases por bolas. A pesar de la mala actuación del ace el fildeo fue capaz de mantener al equipo en el partido hasta que un homer de Turner abrió la lata para los Dodgers. Del 2-0 se paso al 2-6.
La agresividad de los corredores de Boston permitía que los Red Sox metieran miedo a los californianos. Una pequeña remontada que finalmente quedó en nada. Con el partido 5-6 para Los Ángeles Tazawa destruía cualquier posibilidad de victoria. Los cuadrangulares que le pegaron Adrián González y Quique Hernández pusieron el punto final al encuentro.
La anécdota de la noche fue que en dos franquicias con contratos multimillonarios acabaron poniendo el espectáculo dos debutantes. Para los Red Sox fue Benintendi, que en su quinta aparición en las Mayores se fue hasta los tres hits y logró anotar e impulsar sus primeras carreras. En los Dodgers destacó Segedin. Un novato de 27 años que en su primer partido en la MLB conectó dos hits e impulsó cuatro carreras.
![]() |
Benintendi batea ante Grandal. |
Nueva derrota y nueva serie que no se gana. Twins, Tigers, Angels, Mariners y ahora Dodgers. Ni una serie de las últimas cinco ha terminado con victoria global para los Red Sox. El bajón que está atravesando la ofensiva parece la razón fundamental. Al mismo tiempo los Blue Jays están cada vez más engrasados y parecen la escuadra más potente de la AL Este. Los Orioles les están aguantando el tirón como buenamente pueden y a día de hoy son colíderes de la división con una venta de dos partidos y medio sobre la franquicia de Nueva Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario