Si los Red Sox quieren estar en la post temporada parece claro que hay que hacer algo. Resulta difícil creer en que con el roster actual se pueda revertir tanto la situación como para acabar jugando en octubre. Pero las cosas están en chino para Ben Cherington, y es que no parece que haya muchas opciones de trades dentro de la franquicia. Los jugadores que resultan interesantes, como Betts, Bogaerts, Pedroia, Rodriguez, Swihart o incluso Holt, no son transferibles. Por otro lado tenemos a Sandoval y Ramirez, los dos grandes fichajes (y contratos) de esta temporada, traspasarlos sin dejar que hayan mostrado aun su mejor versión no entra en los planes de nadie. Napoli, Victorino, Uehara o Porcello son gente por la que se estaría dispuesta a negociar, pero los elevados contratos de todos ellos unido a que los tres primeros serán FA el año que viene y el bajo rendimiento del último de los cuatro los hace difíciles de colocar. Las opciones quedan prácticamente reducidas a dos nombres: Buchholz y Tazawa. El primero es un pitcher contrastado, con años de experiencia y que a pesar de un mal inicio se ha recuperado y tiene un 3.68 de ERA. El japonés es un relevista de lujo, poco aprovechado por Boston en mi opinión, con regustillo a cerrador (el sustituto natural de Koji quizás) y relativamente joven.
Estas son las cartas de los Red Sox, esperemos que las jueguen bien porque el margen de error es muy pequeño.
Martes 23 vs Baltimore Orioles (Derrota, 4-6).
Las cosas no empezaban nada bien para Joe Kelly. En la segunda entrada el abridor de los Red Sox había permitido cuatro carreras, incluido un triple home run de Lough. Las cosas se podían haber puesto todavía más feas en la tercera, pero un Sandy León muy atento evitaba la debacle con una buena defensa y redondeaba su actuación con un hit y una carrera que daban algo de esperanza.
Joe Kelly no terminaba de encontrarse, en la cuarta entrada ya había concedido ocho hits y fue sustituido por Robbie Ross, que poco pudo hacer para evitar la quinta carrera de los Orioles. Si los de Boston se mantenían en el partido era gracias a dos hits consecutivos de Ramirez que le servían para anotar el 2-5 en la cuarta e impulsar la carrera de Pedroia en la quinta.
En las últimas entradas un baile de pitchers en Baltimore para conservar la ventaja e incluso aumentarla a 3-6 gracias a una solitaria carrera de Flaherty. Eso si, en la novena entrada Pedroia volvió a enseñar los dientes con un gran hit que a punto estuvo de ser home run y que sirvió para impulsar la carrera de Betts.
Partido horrible de Ortiz, Napoli, Holt y Bogaerts que no consiguieron ningún hit en cada uno de sus cuatro turnos.
Miércoles 24 vs Baltimore Orioles (Victoria, 5-1).
![]() |
Sangre, sudor y lágrimas en la carrera de De Aza. |
El día comenzaba con dos novedades importantes: De Aza en el RF y Holt en la 1B. El partido fue dominado por las defensas que no permitieron ninguna carrera hasta la sexta entrada, donde Baltimore consiguió adelantarse pese al buen partido de Buchholz. El pitcher lanzó siete entradas en las que concedió ocho hits, esta solitaria carrera y logró eliminar a siete bateadores.
De Aza le daba la razón a John Farrell y conseguía empatar en una carrera en la que hubo pisotón en la primera base, error de Joseph para ganar la segunda, error de Norris para alcanzar la tercera y RBI de Betts para marcar. Boston conseguiría redondear la entrada gracias a un doble RBI de Pedroia y un home run de David Ortiz que consumaron la remontada y colocaron el 5-1 final en el marcador. Buenas noticias en el bullpen también, Tazawa consiguió tres strike outs en la octava y Uehara salvó su décimo cuarto partido del año.
La mala noticia del partido fueron las lesiones de Ramirez y sobretodo la de Pedroia, que parece más seria, y que provocaron la nota curiosa de la tarde: Holt jugó como 1B, LF y 2B.
Jueves 25 vs Baltimore Orioles (Derrota, 6-8).
Movimientos en los despachos. Joe Kelly se va a Pawtucket (equipo de de triple A asociado a los Red Sox) a hacer compañía a Castillo y Victorino y se sube al relevista Jonathan Aro, al outfielder Jackie Bradley Jr. y a infielder Deven Marrero (para cubrir la baja de Pedroia que estará unos quince días fuera).
El propio Bradley Jr. empezó como titular en el RF, con un De Aza cada vez más asentado en el LF y Holt cubriendo la baja de Pedroia en la 2B. Rodriguez fue el encargado de abrir un partido que se le fue de las manos en la cuarta entrada. Hasta ese momento el venezolano estaba firmando una buena actuación con ningún hit y cinco SO. Pero en la cuarta permitió siete hits (con un HR incluido) que dieron a los Orioles una ventaja de 1-6. En la parte baja de esa misma entrada los Red Sox consiguieron seguir en el partido con un triple home run de De Aza.
Ogando y Layne pasaron por el montículo antes de que Jonathan Aro, que el año pasado estaba jugando en categoría A, debutará sin pena ni gloria. Ninguno de los tres lanzadores pudieron evitar que los Orioles anotaran dos carreras más.
Con Holt y Ortiz en horas bajas, cero de cinco y cero de cuatro respectivamente, con Napoli frustrado, con Sandoval que va a su bola, sin Ramirez y con un De Aza que está empezando a asentarse el poder ofensivo recayó sobre la dupla Bogaerts-Bett. Siempre muy activos y voluntariosos consiguieron estrechar la diferencia hasta el 6-8, pero poco más. Nueva serie con balance negativo contra un rival divisional.
Viernes 26 @ Tampa Bay Rays (Victoria, 4-3).
La cosa pintaba complicada: tres partidos contra el líder de la división, fuera de casa, sin Pedroia ni Ramirez y con Porcello como ace con una racha de seis derrotas en sus últimas seis aperturas.
El encuentro empezó con un Napoli muy atento y concentrado en la ofensiva. El 1B, consciente de sus malos porcentajes en el cajón (.137 de bateo en los últimos siete partidos), se mostró muy paciente en sus turnos al bate (logró tres walks) y muy agresivo corriendo las bases (un robo de la segunda y dos carreras).
![]() |
Koji time para ganar el partido. |
Con un 3-1 a favor los Red Sox se dejaron empatar y a punto estuvieron de perder el partido en la novena entrada. Con la segunda y la tercera base ocupadas Ogando consiguió salvar la situación y mandar el partido a la décima entrada. Un doble de Betts y un RBI de Holt le dieron a Uehara la posibilidad de poner el punto y final. Victoria muy importante y trabajada en el Tropicana Field.
Sábado 27 @ Tampa Bay Rays (Derrota, 1-4).
El roster de los Red Sox está concebido para ganar partidos gracias a su gran poder de bateo mientras que el pitcheo simplemente debe ser capaz de aguantar sin derrumbarse. Durante gran parte de la temporada tanto lo aces como el bullen han sido duramente criticados y culpados de los malos resultados del equipo. Lo cierto es que la linea de bateo es tan culpable como los lanzadores. El partido de ayer lo demuestra.
Miley y Barnes concedieron "solo" siete hits (es cierto que con tres HR) y eliminaron a doce bateadores de los Rays. Cabe destacar los número de Wade Miley desde su famosa discusión con Farrell en el dogout: 18.6 entradas lanzadas, cuatro carreras, quince hits y dieciséis strike outs.
Por contra los bateadores de los Red Sox solo conectaron tres golpes y la carrera se consiguió gracias a un aislado home run de De Aza. Boston ha anotado cero o una carrera en dieciséis partidos de su setenta y seis, una cifra sorprendentemente negativa para un equipo que juega a pegar. Una derrota que sirve para volver a estar a nueve victorias del liderato.
Domingo 28 @ Tampa Bay Rays (Victoria, 5-3).
Después de los tres hits del sábado tocaba enfrentarse a Chris Archer, el mejor abridor de la AL con permiso de Felix Hernandez, y tocaba hacerlo con Masterson como ace. La marcha de Joe Kelly a Pawtucket hacía que un Masterson que no jugaba desde el 12 de mayo volviera a la rotación a pesar de su ERA de 6.37.
![]() |
Napoli se "come " al arbitro tras su expulsión. |
Con el 5-1 en el marcador el prospect relevista Jonathan Aro tuvo la oportunidad de volver a lanzar, y de nuevo lo hizo sin mucha fortuna: dos hits y dos carreras en 0.1 entradas. Tazawa y una buena jugada de Marrero, que había entrado para cubrir la expulsión de Napoli, conseguían mantener la ventaja y Uehara hizó su trabajo para dar a los Red Sox la victoria en la serie.
La semana que se cierra con un balance de 3-3 que refleja perfectamente a un equipo que ni fu ni fa. Los Red Sox son incapaces de ganar dos partidos seguidos y los destellos de calidad que hay un día se ven eclipsados por los desastres del siguiente. Se necesita un poco más de consistencia y regularidad tanto en el lanzamiento como en el bateo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario