lunes, 18 de abril de 2016

Serie 4 vs Blue Jays.

Viernes 15 abril. Blue Jays 2-5 Red Sox.

El día empezaba con un cambio importante en el roster. Swithart, catcher titular hasta el momento, se iba a Triple A y Vazquez ocupaba su lugar. El recién llegado no se limitó a firmar un buen partido, sino que lo dominó.

Su contribución más esperada es la que se produjo en defensa, donde su determinación, su brazo y su habilidad para el framing marcaron la diferencia. Porcello se dejó guiar y Vazquez le ayudo a completar una gran apertura contra esa línea de asesinos que son Donaldson, Bautista, Encarnación y Tulo. El pitcher manejó muy bien el dentro-fuera en sus lanzamientos y limitó a la terrible ofensiva de los canadienses.

Todo luce más con Vazquez.

Vazquez no solo fue fundamental detrás del plato, también fue vital con el bate. Sus dos imparables le sirvieron para anotar otras tantas carreras. La otra pieza clave de la ofensiva fue Shaw, con dos walks y dos impulsadas. El trió Tazawa-Koji-Kimbrel se encargó de apagar las luces y dejar la victoria en Boston.

Sábado 16 abril. Blue Jays 2-4 Red Sox.

El partido empezó in media res. Con Donaldson anotando tras un triple antes de que el brazo de Price se hubiera calentado. Después de esto pocas concesiones más. Ayudado por Vazquez el ace completó su actuación más sólida de las tres que hasta la fecha ha tenido con los Red Sox. Lanzó siete entradas completas en las que cedió seis hits, dos carreras, ninguna base por bolas y repartió nueve strikes.

En la tercera entrada un rally de cuatro carreras situaba a Boston por delante. Primero era Bogaerts el que con un cuadrangular que se fue al Monstruo Verde impulsaba las carreras de Bradley Jr. y Pedroia. La cuarta la anotaría Hanley con impulsada de Shaw. Es increíble lo valiente y rápido que esta Hanley entre bases. Corre como es sus buenos tiempos.

La economía de Price en sus lanzamientos permitió que el bullpen descansara. Sole Uehara y Kimbrel tuvieron que subirse al montículo. El cerrador estuvo especialmente acertado. Ponchó a los tres bateadores que le tocaron.

Domingo 17 abril. Blue Jays 5-3 Red Sox.

Sanchez fue demasiado para los Red Sox. El abridor de los Blue Jays estuvo prácticamente intocable. Sus pepinazos de 96 millas silbaban junto a los bates sin dar opción. El pitcher solo cedió dos hits que Hernandez, en el papel de aguerrido debutante de Boston, consiguió convertir en una solitaria carrera tras un single, un robo y un error.

La anemia de la ofensiva patirroja fue absorbida por los bates canadienses, que se fueron hasta los catorce imparables. Daba igual que lanzara el nudillero Wright o el bullpen. Los Blue Jays, apagados en los dos partidos anteriores, conectaban bolas una y otra vez. Lo que Sanchez había empezado con brillantez fue rematado por los relevistas de manera impecable. El doble homer de Shaw en la novena solo fue un espejismo.

Lunes 18 abril. Blue Jays 4-3 Red Sox.

El tercer lunes de abril viene siendo especial en Nueva Inglaterra desde 1897, año en el que se celebró por primera vez la maratón de Boston. La carrera tuvo una edición negra en 2013, cuando un atentado acabó con la vida de tres persona e hirió a casi trescientas. Ayer Fenway rindió tributo a una de ellas. Jeff Bauman, que perdió sus dos piernas aquel día, lanzó el pitch inicial acompañado del actor Jake Gyllenhaal.

Baumann sobre el césped de Fenway.

La apertura de Buchholz fue muy solvente. Con solo dos strikes maniató a los bates de Toronto. Bueno, con eso y con un gran partido de la defensa. Hasta cinco doble matanzas lograron los infielders de Boston. A lo que hay que añadir un catch espectacular de Bradley que dejó a Tulo con la boca abierta. Ante tamaña exhibición defensiva una solitaria carrera de Hanley parecía más que suficiente.

Pero en la octava entrada todo se vino abajo. La tranquilidad y el buen hacer que había imperado en los episodios anteriores se esfumó. Koji y Kimbrel, muy lejos de su nivel, se conjugaron para permitir que los Blue Jays pusieran el 4-1 en el marcador. Los bates de Boston, muy fríos durante todo el partido, recurrieron a la épica en la novena, pero se quedaron cortos. Una pena que una serie en la que Boston se puso 2-0 acabe empatada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario