viernes, 29 de abril de 2016

Serie 7 @/vs Braves.

Lunes 25 abril. Red Sox 1-0 Braves.

Jugar en un parque de la Liga Nacional siempre es un reto para los equipos de la Americana. Si además prescindes de tus dos principales bates de poder el daño es todavía mayor. Sin Ramirez ni Ortiz en el lineup Boston sufrió para producir en ataque.

Por suerte Porcello estuvo muy sólido en la lomita. La presencia de Vazquez en la receptoría hace mucho mejor al abridor de los Red Sox. En esta ocasión se fue hasta las 6.1 entradas con cuatro hits, seis strikeouts y ninguna carrera. Su homólogo de los Braves lanzó de forma ejemplar hasta la séptima, momento en que un solitario cuadrangular de Bradley adelantaba a los de Massachusetts.

Esta vez el bullpen aguantó el tirón. Ross, cada vez más establecido, eliminó a los dos bates que enfrento con la slider como seña de identidad. Koji cumplió en la octava sin ceder hits y Kimbrel, que se sentía como en casa, cerró sin muchas complicaciones.

Martes 26 abril. Red Sox 11-4 Braves.

Price tenía una oportunidad preciosa de acabar con sus dudas y la aprovechó. Estuvo incómodo en los episodios iniciales. No solo con problemas para colocar sus lanzamientos, sino con muchas dudas a la hora de seleccionarlos. Pero poco a poco se encontró. Se le puso "la mirada del tigre" y acabó dominando el partido. Ocho entradas completas, seis hits, dos boletos y catorce strikeouts (igualando su mejor marca). 

Los Braves apenas ofrecieron resistencia. Son una franquicia en plena reconstrucción, con un roster muy justito que solo ha logrado cuatro victorias en el presente 2016. Los Red Sox se aprovecharon de esto y al terminar el primer episodio ya habían anotado cuatro carreras con un homer de Shaw incluido.

El partido no tuvo mucha más historia. Entre un poquito de los bates de Boston y un mucho de la horrible defensa de Atlanta se anotaron siete carreras más. El debutante Pat Light cerró el juego concediendo dos anotaciones que no pusieron en peligro la victoria.

Miércoles 27 abril. Braves 4-9 Red Sox.

Las primeras entradas están siendo muy productivas para los Red Sox. Es en los inicios de los partidos donde cimientan sus victorias. Esta ocasión no fue distinta. Al final de la segunda entrada los de Boston ya ganaban 1-6 a unos Braves que, siento repetirlo, tienen muy poco que ofrecer. Hacía tiempo que no veía un equipo tan limitado.

El encargado de abrir para los Medias Rojas fue Steven Wright. El nudillero volvió a estar muy acertado en su cuarta apertura. Parte de su éxito radica en que alterna la knucklelball con una recta no muy rápida pero si bien colocada y una especie de knuckle curva. Estos dos lanzamientos secundarios pillan muy desprevenidos a los bateadores rivales. El pitcher completó siete entradas en las que solo cedió dos carreras y logro ocho strikeouts.

Pedey pega su grand slam.

Lo dicho, el partido no tuvo mucha chicha. Quedó sentenciado en el segundo episodio, cuando un grand slam de Pedroia anulaba la opciones de remonta de Atlanta. El capitán está rindiendo muy bien en defensa y en ataque. Las dudas que se podían tener por su edad y la lesión del 2015 han desaparecido.Su promedio es de .333 y ha impulsado doce carreras. Aún hay Pedey para rato.

Jueves 28 abril. Braves 5-3 Red Sox.

Buchholz no aprovechó su ocasión contra los Braves. En una serie que estaba sirviendo para que buena parte del roster recobrará la confianza el abridor no hizo más que confirmar las dudas que se tenían sobre él.

Condeció ocho hits en seis entradas y permitió que el ataque menos productivo de la competición, liderado por un gran Markakis, le anotara cinco carreras. Es cierto que el ataque no le ayudo. Los bates se fueron hasta la respetable cifra de los diez hits, pero no encontraron la forma de llegar al home.

Una sensación agridulce para terminar una serie que ha servido como simple entrenamiento y que parece confirmar que a día de hoy Buchholz es el abridor en peor estado de forma de la rotación. De viernes a domingo primer enfrentamiento contra unos Yankees que no están para tirar cohetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario