![]() |
Tazawa deja la lomita en un partido frente a Tigers. |
El ERA de los relevistas en esas mismas dos semanas es de 4.28 y 8 de las 14 derrotas del equipo en los últimos 30 días han sido debidas a las malas decisiones del bullpen. Hay que pensar que dos piezas fundamentales, Smith y Koji, no están participando. El primero fue un gran fichaje de Dombrowski que pasó por debajo del radar. Podría haber dado mucho a la franquicia pero su lesión y posterior cirugía Tommy John lo ha tenido fuera todo el año. Koji ha tenido apariciones esporádicas. El japonés tienen cuarenta y un años y la edad no perdona. No se puede contar con él regularmente.
Arreglar el bullpen ahora no es sencillo. Son pocas las piezas que se pueden traer de fuera. Quizás algún jugador que una franquicia se quiera quitar de encima vías waivers (como Papelbon) o alguien de las granjas. Pero la mayor parte del trabajo se debe hacer con lo que se tiene. Para esto lo mejor es analizar bien a tus pitchers, identificar sus fortalezas e intentar organizar un poco la cosa. Establecer jerarquías.
Farrell ha sido acusado de no saber manejar el bullpen. Y es cierto. Su principal problema es que ni siquiera ha definido roles. Más allá de Kimbrel en el puesto de closer no se sabe en que momento lanzará uno u otro jugador. No se sabe quienes son los especialistas y diría que ni los propios lanzadores saben que espera el manager de ellos.
Ya hemos dicho que lo único claro es que Kimbrel es el closer. Para eso se le trajo de los Padres. Pero quiénes son los hombres para la séptima y la octava entrada. En un principio iban a serlo Smith y Koji, pero las lesiones los han apartado del equipo. El recambio natural hubiera sido Tazawa, pero está firmando un año horrible.
Todo esto obligó a que el pasado julio se fichara a Ziegler para intentar mejorar la situación y podemos decir que el ex de los D-Backs está cumpliendo. Parece lógico nombrarlo set up pitcher. Salvo cambios específicos para enfrentar a bates zurdos la octava debería ser suya.
Matt Barnes podría ser el hombre de la séptima. Es cierto que tiene problemas evidentes de control pero es capaz de lanzar muy duro. Además este año ha dado el paso hacia delante que se le pedía. Consigue strikes con cierta facilidad y su rendimiento es similar frente a zurdos y diestros.
Teniendo claro quienes son los dueños de la novena, la octava y la séptima solo queda establecer los elegidos para enfrentamientos concretos. Tanto Kimbrel como Ziegler y Barnes son diestros. De hecho todo el bullpen de los Red Sox tiene un déficit evidente de lanzadores zurdos. Para eso se trajo a Fernando Abad, pero ha sido un auténtico desastre. El dominicano llegó con el cartel de ser una máquina contra lefties y no ha cumplido con las expectativas.
Dicho rol parece ajustarse mejor a Robbie Ross Jr. En 17.2 entradas lanzadas frente a zurdos le han bateado para .153 con solo .172 de slugging. Mientras que el hombre para secar a los bates diestros debe ser Heath Hembree. Su ERA frente a righties está por debajo de dos y su irrupción ha sido una de las mejores noticias de la temporada.
Buchholz y Kelly podrían ayudar en momentos concretos, especialmente si hace falta un relevo largo. Salvo milagrosa e improbable recuperación Tazawa y Abad no pueden entrar en ningún plan. Deberían lanzar solo en partidos decididos o en juegos que se vayan a las entradas extras.
Evidentemente esto no va a convertir el bullpen de los Red Sox en el de los Royals, pero tener las cosas un poco claras puede ayudar más de lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario