martes, 23 de mayo de 2017

Serie 14 at Athletics.

18 mayo at Athletics. L 3-8.
19 mayo at Athletics. L 2-3.
20 mayo at Athletics. L 3-8.
21 mayo at Athletics. W 12-3.

Hay un chiste que cuenta como un hombre cae desde un vigésimo piso. Durante la caída se va diciendo a sí mismo: hasta ahora todo va bien. Así ha sido la temporada de los Red Sox hasta el momento. Una huida hacía delante que puede acabar en fracaso si las cosas no cambian pronto.

La semana pasada, tras el 2-11 frente a los Rays, pensamos que quizás Boston había tocado fondo. Que tras esa derrota solo se podía empezar a mejorar. Esta serie demuestra que no. Nuestro consuelo es que quizás, ahora si, los Red Sox hayan tocado fondo.


En los tres primeros choques de la serie volvimos a enfrentarnos a los dos problemas recurrentes de la temporada: una ofensiva a la que le cuesta anotar y una rotación muy justa. En el primer partido, y después de que el experimento de Kendrick saliera mal (dos aperturas y 12.96 de ERA), se dio una oportunidad a un nuevo abridor. No se notó ninguna diferencia. El mexicano Hector Velázquez estuvo horrible y volvió a poner de manifiesto los problemas que tiene la organización de Nueva Inglaterra en desarrollar pitchers.

En el segundo choque Sale volvió a hacer lo suyo: siete entradas, diez strike outs y solo dos carreras concedidas. Los bates no le dieron el apoyo necesario y el partido acabó en las entradas extras. Allí Mark Canha pegó un walkoff homer que desperdiciaba otra apertura de Sale.

Pomeranz también cumplió con el guión, pero para mal. Una vez más demostró su incapacidad para aguantar hasta tarde en los partidos. En solo cuatro entradas había realizado casi cien lanzamientos y le pasó el marrón al bullpen. Esta vez los relevistas no estuvieron bien. Taylor y Ramirez concedieron cuatro homers ante los que una ofensiva anémica no pudo responder.

Cuando todo parecía preparado para la barrida los bates de Boston decidieron empezar a correr y boom. Magia. Llegaron las carreras y se ganó el encuentro. También es cierto que los tres errores y otras muchas imprecisiones cometidas por la defensa de los A's y la muy buena apertura de Rodriguez ayudaron (8IP, 6H, 1BB y 8K).

Desde aquí llevamos un tiempo pidiendo que los Red Sox corran más. El equipo no tienen el poder de temporadas anteriores y se deben buscar otras maneras de anotar. Correr parece lo adecuado. Boston tiene una plantilla joven, atlética y que se embasa con cierta facilidad. Deben ser más agresivos en las bases. En este último partido lo fueron e hicieron mucho daño a una defensa muy limitada. Esperemos que no fuera flor de un día y que lo sigamos viendo en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario