Con la llegada de Price la rotación de Boston queda cerrada salvo sorpresa mayúscula y podríamos aventurar que será la siguiente: Price, Buchholz, Porcello, Rodríguez y Miley. Joe Kelly parece que será mandado al bullpen, donde su recta de 96 mph puede ser muy aprovechable. Mientras que Owens, Johnson y el nudillero Steven Wright empezaran como pitchers de las Menores pero con la seguridad de que dispondrán de oportunidades en la MLB.
![]() |
Price en su etapa en Detroit. |
Como número dos nos encontramos a Clay Buchholz. Un pitcher establecido y siempre cumplidor que rendirá mientras su salud se lo permita. No hay dudas de la confianza que la franquicia y Farrell tienen en él, su reciente renovación lo demuestra, pero su problema son las lesiones. En nueve años en las mayores ha sido incapaz de lanzar ninguna temporada de más de 190 entradas. La cutter y la changeup son sus mejores armas.
Si Rick Porcello rinde a su nivel puede ser un lujo tenerlo en esta parte de la rotación. Después de una extensión de contrato que a mucha gente le pareció desproporcionada (cuatro años y más de ochenta kilos) el pitcher firmó un malísimo inicio de temporada. Tras volver de una lesión completó un buen septiembre que dejó muy buenas sensaciones de cara al nuevo curso. La gerencia espera un buen rendimiento porque tras el 2016 aun le quedarán dos años de contrato y más de cuarenta millones por cobrar.
Ahora le llega el turno a Eduardo Rodriguez. Segunda temporada en las Mayores, veintidós años y un futuro que pinta prometedor. Tras un debut impresionante en el que contaba con la ventaja de ser desconocido para los bateadores le toca enfrentarse a una siempre complicada segunda temporada en la que debe aspirar a asentarse. Debe mejorar su rendimiento en los partidos de día, incorporar más lanzamientos a su repertorio y recurrir más a una changeup que el año pasado se mostró muy efectiva.
A priori el último lanzador de la rotación será Wade Miley. El de Louisiana parte como número cinco pero no sería de extrañar que un mal inicio de Porcello lo colocará más arriba. Tras un buen 2015 en el que acaparó demasiada atención y responsabilidad por el desastroso rendimiento del resto de abridores se espera que mantenga los números de los años anteriores. Un jugador aseado y con un salario muy asequible que lo convierten en un gran pitcher para la parte baja de la rotación.
![]() |
De izquierda a derecha: Rodriguez, Miley y Porcello. |
Y ahora el bullpen, donde la llegada de Kimbrel ha sido otro de los bombazos de lo que llevamos de off-season. El mal rendimiento de los relevistas en el 2015 hacía prever bastante movimiento. Lo primero que se supo fue que Ogando, Breslow y Machi, tres de los brazos que más innings habían lanzado, no iban a seguir.
![]() |
Kimbrel será el nuevo cerrador de Boston. |
La incorporación de Kimbrel supone un salto de calidad considerable en el bullpen de Boston. El recién llegado ejercerá como cerrador mientras que la dupla nipona Uehara-Tazawa se turnara en la octava. Ross Jr. ha demostrado ser un relevista correcto y se espera que Matt Barnes rinda como una primera ronda del draft tras una campaña decepcionante. En Layne los Red Sox tienen un gran brazo contra bateadores zurdos.
La gran incógnita es Joe Kelly. Había muchas esperanzas en él como abridor, pero el año pasado se desvanecieron todas. Su poderosa bola rápida le puede convertir en un buen relevista, y su experiencia previa como abridor le permitiría salir desde el bullpen y lanzar dos o tres entradas con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario