viernes, 6 de mayo de 2016

Serie 9 @ White Sox.

Martes 3 mayo. Red Sox 1-4 White Sox.

Chris Sale está acaparando los titulares, pero me atrevería a decir que la temporada de Jose Quintana está siendo, al menos, igual de buena que la del ace. Contra los Red Sox lo demostró. Su apertura fue simplemente maravillosa. Aguantó ocho entradas sin dar boletos y permitiendo solo cuatro hits. Afortunadamente para Boston uno fue un cuadrangular de Hanley que supuso la única anotación de los visitantes.

Los White Sox encontraron respuesta en el montículo de los Medias Rojas. Allí un gran Steven Wright volvió a cumplir. Es cierto que cedió dos carreras (con tres hits y cuatro bases por bolas), pero en circunstancias normales la ofensiva de Boston las habría hecho buenas.

La gran noticia de la noche fue el solvente debut de Carson Smith. Sangre nueva para un bullpen que la necesita, sobretodo si Tazawa está tan errático como en este juego. El japones se encargó de empezar la octava y su actuación ratificó la victoria de Chicago. Dos carreras para unos White Sox que van lanzados.

Miércoles 4 mayo. Red Sox 5-2 White Sox.

La primera entrada de Buchholz hacía pensar en lo peor. Cuadrangular de dos carreras para Abreu. El abridor está siendo la gran decepción de los Red Sox en este primer mes de competición. Todos sabemos el talento que tienen, pero su fragilidad física y mental lo han convertido en un eterna promesa.

Vázquez da ánimos a Buchholz.

 En esta ocasión tiró de clase y después del mal comienzo no permitió más a los bates de los White Sox. Aguantó siete episodios completos y si dejamos de lado la primera entrada nos encontramos con que solo le conectaron un imparable y cedió dos bases por bolas.

Los bates, apagados por Quintana la noche anterior, despertaron. Bogaerts ya está siendo la máquina de contacto que se esperaba. Contra Chicago logró tres hits y su promedio ya esta moviéndose en torno al .315. Al mismo tiempo seguimos viendo como la retirada de Ortiz parece un absurdo. Un nuevo home run, el sexto de la temporada, dio la victoria a los Red Sox. El OPS del dominicano está por encima de 1.000. Casi nada cuando tienes cuarenta tacos.

Jueves 5 mayo. Red Sox 7-3 White Sox.

Creo que ya podemos decir sin miedo a equivocarnos que este año los Red Sox si estarán en la pomada. Llegaron a Chicago a enfrentarse a unos White Sox lanzados y han acabado por llevarse la serie.

El partido no empezó de la mejor manera posible. Owens volvía a decepcionar en su segunda apertura y era el bullpen el que tenía que sacar las castañas del fuego. Entre Hembree, Barnes, Tazawa y un gran Ross lanzaron seis entradas en las que solo hubo una anotación.

La ofensiva hizo el resto. Los doce hits demuestran que hubo contacto, pero fueron los tres cuadrangulares los que dieron la victoria. Pedroia, Hanley y Bradley Jr. fueron los encargados de mandarlas a las gradas.

Hay que aprovechar la serie del fin de semana contra unos Yankees en horas bajas. Una buena actuación en el Bronx afianzaría la primera plaza en la división y supondría un subidón anímico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario