Y seguimos hablando de fichajes. Dándole vueltas a que jugadores tienen mejor cartel y que podría sacarse por ellos. Ha habido algún valiente que incluso ha aventurado la posibilidad de buscar un intercambio en el que se verían envueltos Ortiz y/o Pedroioa. Ni que decir tiene que los aficionados y la prensa se han posicionado totalmente en contra de esta medida y han ensalzado la importancia de estos dos jugadores, líderes indiscutibles del vestuario y espejo en el que deben mirarse todos los jóvenes.
![]() |
Larry Lucchino durante una rueda de prensa. |
En cuanto a lo meramente deportivo decir que tras una visita difícil a Florida (pero resuelta satisfactoriamente con un 2-1 a favor en el global de la serie) toca cruzar la frontera y llegar hasta las orillas del lago Ontario donde esperan los Toronto Blue Jays. Otro duelo divisional para seguir progresando e intentar acercarse a la cabeza de la AL Este. Una de las razones por la que los Red Sox son últimos de su división es el pobre balance contra los rivales directos. El récord del equipo antes de empezar la serie es un malísimo 34-43, pero si nos centramos en los duelos divisionales nos encontramos con un catastrófico 14-24 (frente a un 21-19 contra rivales de otras divisiones y de de Liga Nacional). Perder un partido contra un rival divisional penaliza doble, esto es lo que debe tratarse de arreglar.
Lunes 29 @ Toronto Blue Jays (Victoria, 3-1).
Y Buchholz solito se ventiló al equipo que más carreras anota de la MLB. Partido muy serio de todo el equipo, especialmente en la faceta defensiva. Muy bien León como catcher, muy atentos todos los jugadores de campo y gran actuación de Buchholz. El pitcher lanzó ocho entradas en la que solo permitió cinco hits y una carrera. Tras un principio de año algo errático se afianza como el abridor con más garantías del equipo. Acumula tres victorias consecutivas y una ERA de 2.25 en los últimos siete partidos.
Ante semejante panorama defensivo los bates simplemente tuvieron que cumplir para conseguir la victoria ante unos difuminados Blue Jays. A los habituales protagonistas de la ofensiva bostoniana, Betts, Bogaerts y Holt, se le unió un De Aza que empieza a ser un habitual y que está vez consiguió tres hits. De nuevo mal partido de Napoli y Ortiz con cero de cuatro para ambos.
Martes 30 @ Toronto Blue Jays (Victoria, 4-3).
Un desastre absoluto del abridor de Toronto permitió a los Red Sox sentenciar el partido en las primeras tres entradas. Sin duda alguna Marco Estrada no tuvo su día. En la primera cuatro walks que pusieron el 2-0 en el marcador. Home run de Jackie Bradley en la segunda y otro de Ortiz en la tercera para el 4-0. La llamada al bullpen tuvo su efecto, y entre Redmond, Schultz y Delabar consiguieron parar la sangría.
La responsabilidad de pitcher abridor de Boston recayó sobre el novato Eduardo Rodriguez, que en su anterior enfrentamiento con los canadienses había encajado nueve carreras en algo más de cuatro entradas. Esta vez estuvo mas acertado mientras que el line up de los Blue Jays volvió a firmar una mala actuación. A pesar de todo Toronto consiguió ponerse 4-3 gracias a un home run de Encarnación y Koji tuvo que salvar su décimo octavo partido.
Miércoles 1 @ Toronto Blue Jays (Derrota, 2-11).
![]() |
Don Cherry, leyenda del hockey canadiense hace el saque de honor en el partido de los Blue Jays. |
Y en el día en que Boston podía enganchar cuatro victorias consecutivas por primera vez en la temporada Rick Porcello decidió sumarse a la celebración del día de Canada. El ace de los Red Sox estropeó todavía más su mala temporada permitiendo siete hits (con tres HR) para siete carreras en las dos únicas entradas que lanzó. Robbie Ross y Jonathan Aro salieron desde el bullen para intentar enmendar la plana, permitieron cuatro carreras más.
Los dos partidos anteriores del line up de Toronto habían sido un espejismo. Que el equipo que más carreras anota de toda la MLB consiga cuatro en dos partidos (enfrentándose a uno de los ERAs más altos) es una rareza a la que se puso fin por todo lo alto. Dieciséis hits y cinco home runs para un total de once carreras.
En cuanto al resto del equipo de Boston poco que decir. Una mala actuación en que solo se consiguieron seis hits y dos carreras. La primera anotada por un Ramirez que reaparecía tras lesión y la segunda por un home run de Betts.
Jueves 2 @ Toronto Blue Jays (Victoria , 12-6).
Descalabro total del pitcheo de los Blue Jays. Este partido sirve para ver porque un equipo brillante a la ofensiva no tiene un récord mejor. Boyd, encargado de abrir para Toronto, fue sustituido en la primera entrada, cuando sin ni siquiera haber logrado un out había encajado siete carreras y dos home runs. Sus sustitutos no lo hicieron mucho mejor. Hasta siete pitchers de los Blue Jays subieron a la lomita para permitir diecinueve hits y solo cuatro strike outs. Dicen que los canadienses andan buscando abridores de garantías como locos (¿Kazmir, Cueto, Hamels?). La verdad que si el equipo consigue reforzarse en ese faceta puede hacer cosas importantes en la post temporada, sino dudo siquiera que se clasifique.
El pitcheo de los Red Sox estuvo también muy lejos de ser brillante. Wade Miley lanzó cinco entradas con siete hits y siete walks que se tradujeron en cuatro carreras. Por momentos se llegó a pensar que la remontada de los Blue Jays era posible pero Ogando y Barnes aportaron consistencia desde el bullpen. Solo el mal papel de Breslow en la novena hizo que dos home runs de Toronto maquillaran un poco el resultado.
Brutal el line up de Boston. Los nueve titulares anotaron al menos una carrera para llevarse un 3-1 en el global de la serie y seguir acercándose a la cabeza de una AL Este cada vez más reñida.
Viernes 3 vs Houston Astros (Derrota, 8-12).
Y después de la serie anterior contra uno de los grandes pegadores de la competición más de los mismo. Si Toronto era el equipo que más carreras anotaba e impulsaba de la MLB los Astros son los que más home runs consiguen. Para hacer frente al line up texano John Farrell eligió a Masterson.
Un home run de Ramirez en la segunda entrada más una serie de buenos hits permitió a los Red Sox coger una ventaja de 2-0. Pero el bueno de Masterson, muy cuestionado por parte de la prensa, solo aguantó el tirón hasta la cuarta entrada, donde permitió que los Astros convirtieran hasta cinco carreras.
Cuando la cosa parecía perdida y viejos fantasmas aparecían en el horizonte Boston logró empatar el encuentro y seguir dando espectáculo al bate. Ninguno de los dos bullpens conseguía parar a los bateadores y la fiesta duró hasta la novena entrada, donde se llegó con un empate a ocho que no se rompió.
En la décima los Red Sox se la jugaron con Noe Ramirez como lanzador, y el pitcher de 25 años demostró estar muy verde. Fue comida para peces. En su primera aparición en las mayores encajó cuatro carreras que pusieron fin a un partido muy entretenido. A pesar de la derrota Boston trasmitió muy buenas vibraciones.
Sábado 4 vs Houston Astros ( Victoria, 6-1).
![]() |
Clay Buchholz celebra un catch. |
Ante tamaña exhibición en el montículo poco más tuvo que hacer el line up de Boston, que sin firmar una actuación espectacular consiguió anotar seis carreras. Buen partido de Victorino en su regreso, un jugador que se estaba echando de menos y del que se espera mucho en la segunda mitad de la temporada. Como siempre el tridente Holt-Bogaerts-Betts fue fundamental mientras que Napoli, Ortiz y Sandoval siguen algo lejos de lo esperado.
Una mención especial, a mi modo de ver, se merece Alejandro De Aza. Quizás los números del outfielder no sean nada del otro mundo pero la intensidad que trasmite es espectacular. Se arroja a cada base como si no hubiera mañana, corre como si el demonio le pisará los talones y desde su llegada de Baltimore a finales de mayo le ha dado al equipo mucho más de lo esperado.
Domingo 5 vs Houston Astros (Victoria, 5-4).
Último partido de la serie contra los líderes de la AL Oeste con la oportunidad de poner un gran broche a una buena semana. Las cosas empezaban bien para Boston. Rodriguez se mostraba seguro como abridor y Ryan Hanigan, ya totalmente recuperado de su lesión, conseguía impulsar una carrera para el 1-0 demostrando que su contribución a la ofensiva es mucho mayor que la de León o Swihart. Los Astros consiguieron empatar el partido pero la línea de bateo de los Red Sox siguió a lo suyo. Dos carreritas que podrían haber sido más de no ser por un espectacular catch de Marisnick golpeándose contra el muro.
Cuando parecía que todo estaba controlado y que las últimas entradas iban a ser una alfombra roja los Astros enseñaron porque son líderes de la AL Oeste. Sendos home runs de Correa y Gattis daban la vuelta al marcador. Afortunadamente Hanley Ramirez respondió a Houston con su propia medicina y logró un doble home run con Ortiz en la primera base que estableció el 5-4 definitivo.
Una gran semana para los Red Sox. Se consigue un balance de 5-2 y sobretodo se comienza a apreciar una franca mejoría en el juego. Victorias muy importantes ante un rival divisional y puñetazo sobre la mesa al vencer al líder de la AL Oeste y decir aquí estamos. Cada vez más cerca de la cabeza.
PD: perdón por el retraso a la hora de publicar. Familia divino tesoro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario